Este curso intensivo se dedica al análisis de rendimiento en el entorno Windows.
Las herramientas ya existentes contemplan innumerables contadores… pero muchos de ellos no se conocen, o son obsoletos y
proporcionan información errónea. Además, la arquitectura subyacente no es conocida... lo que convierte el proceso de análisis de problemas en una búsqueda caótica.
Sin embargo, con un poco de conocimiento, el análisis de la mayoría de problemas de rendimiento es mucho más sencillo de lo que
parece. Con sólo unos pocos contadores muy bien determinados, y sabiendo separar los principales de los secundarios, se puede llegar a
conclusiones fehacientes… de un modo rápido y fiable.
El curso describe :
-
Las herramientas y técnicas disponibles para la captura de datos.
-
La arquitectura de Windows necesaria para entender los conceptos descritos.
-
Los contadores relevantes y sus umbrales razonables
-
Y algunas técnicas para automatizar la captura y el análisis.
Los conceptos descritos son genéricos, y se aplican a sistemas
Windows, tanto clientes como servidores.
Son válidos también para
cualquier aplicación de terceros que corra en el sistema.
Adicionalmente, muchos de los conceptos descritos son similares
en otros sistemas operativos.
El alumno puede extrapolar el conocimiento
adquirido a su propio entorno y herramientas.
También se describen algunos conceptos relacionados con la
virtualización. Se muestran los contadores relevantes en Hyper-V,
citando su equivalencia para VMWare.
El curso es totalmente presencial, y como es habitual, combina teoría, conceptos,
demostraciones, ejercicios prácticos basados en casos reales, dudas y preguntas.
Impartido por Juan Carlos Ruiz. Formador altamente cualificado,
con amplia experiencia en docencia en el mundo Windows. Ingeniero en Informática, previamente PFE
Master Trainer en Microsoft Corporation, ha colaborado en la creación de
cursos similares, e impartido los mismos en innumerables ocasiones, a
clientes Premier en todo EMEA, y a otros instructores en Microsoft.
Prerrequisitos : Conocimientos básicos de informática y del sistema operativo Windows.
Duración : 2 días y medio (3 días completos, mañana y tarde, excepto el último día)
-
Administradores de Windows responsables de servicios críticos.
-
Gestores de IT
con la preocupación de asignar y gestionar adecuadamente los recursos disponibles.
-
Cualquier usuario de Windows que considere que el sistema puede ir más rápido.
-
Cualquier usuario de Windows que quiera automatizar la captura y
análisis del rendimiento de sus sistemas.
No se requiere un conocimiento básico de Performance Monitor, que será descrito en el curso con todas sus opciones y problemáticas.
No es necesario pero sí recomendable un conocimiento previo de PowerShell. Se mostrarán algunos ejemplos en dicho entorno. En caso de
no tenerlo, se puede dedicar una sesión introductoria, subconjunto del curso “Conceptos de PowerShell”.
Get-JC © Diciembre 2015.
Todos los derechos reservados.
Get-PowerShell | Use-PowerShell -Force